2025

Erasmus Mundo

Una semana en Valencia

¿Acabas de llegar a Valencia para tu Erasmus y no sabes por dónde empezar?
¡No te preocupes, es completamente normal! Nueva ciudad, nuevo idioma, nuevas personas… los primeros días pueden parecer un poco abrumadores. Pero Valencia es el lugar perfecto para vivir una experiencia inolvidable: una ciudad soleada, con buen ambiente, playa cercana y una vida estudiantil muy animada.

En este blog he preparado una selección de planes, lugares que visitar y actividades que no te puedes perder, especialmente pensados para los estudiantes Erasmus. Ya seas de los que prefieren descubrir museos, relajarse en la playa, salir de fiesta o recorrer la ciudad en bici, aquí encontrarás ideas para crear recuerdos inolvidables desde los primeros días.

La idea es ayudarte a integrarte rápido, conocer gente y sobre todo, disfrutar al máximo de cada momento.
Así que coge tu agenda (¡o simplemente déjate llevar!), lee este pequeño planning, y prepárate para vivir una aventura increíble.
¡Bienvenido/a a Valencia, y sobre todo… disfruta mucho!

Aquí tienes las actividades que te proponemos para descubrir Valencia

🔭 Museu de les Ciènces

El Museu de les Ciències Príncipe Felipe es uno de los lugares más emblemáticos de Valencia, ideal para los estudiantes Erasmus que buscan nuevas experiencias. Situado en la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias, impresiona desde el primer momento por su arquitectura futurista, diseñada por Santiago Calatrava, que recuerda a un esqueleto gigante. En su interior, el museo ofrece exposiciones interactivas fascinantes sobre ciencia, tecnología, el cuerpo humano o el espacio. Pero lo que hace este lugar aún más especial es el ambiente exterior: puedes sentarte en la hierba justo delante del museo, rodeado de agua, palmeras y estructuras impresionantes.

📍Ciudad de las Artes y de las Ciencias, Av. del Professor López Piñero, 7, 46013 Valencia

🐬 Oceanografic

El Oceanogràfic es uno de los acuarios más grandes de Europa y una visita imprescindible durante tu estancia Erasmus en Valencia. Situado en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, impresiona por su arquitectura moderna y sus espectaculares instalaciones.

El recinto está dividido en varias zonas que representan diferentes ecosistemas marinos: el Ártico, la Antártida, el Mediterráneo, los océanos tropicales… ¡Podrás ver tiburones, rayas, medusas, tortugas, leones marinos, morsas e incluso belugas! El túnel submarino es especialmente impresionante: caminas rodeado de peces como si estuvieras bajo el mar.

📍C/ d’Eduardo Primo Yúfera, 1, Quatre Carreres, 46013 València

🪩 Umbracle/ Mya

Si buscas un lugar donde disfrutar tanto de la belleza de la ciudad como de su vida nocturna, L’Umbracle y la discoteca Mya son una parada obligatoria.

L’Umbracle es un paseo ajardinado con una estructura futurista que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Durante el día, es ideal para dar un paseo tranquilo entre palmeras y esculturas contemporáneas. Pero por la noche, se transforma en un lugar lleno de ambiente, luces y música. Justo debajo se encuentra Mya, una de las discotecas más famosas de Valencia. Con varias salas y una terraza al aire libre con vistas espectaculares Cada semana hay diferentes eventos, fiestas temáticas y buena música: reggaetón, house, hits internacionales…

Es una combinación perfecta: empezar la soirée en el Umbracle Lounge Bar y finir bailando en Mya hasta el amanecer. 

📍Av. del Professor López Piñero, Quatre Carreres, 46013 València, Valencia

🎨 Museo de bellas artes de Valencia

El Museo de Bellas Artes de Valencia es una visita imprescindible para los amantes del arte y la cultura. Ubicado en un precioso edificio histórico, alberga una de las colecciones de arte más importantes de España, con obras que van desde la Edad Media hasta la época contemporánea.

Además de su riqueza artística, el propio edificio merece la visita: sus patios, jardines y salas llenas de luz crean un ambiente tranquilo y agradable, perfecto para una visita cultural relajada,

Es el lugar perfecto para conocer la historia del arte español y disfrutar de un momento de calma e inspiración en pleno centro de Valencia.


📍C/ de Sant Pius V, 9, La Saïdia, 46010 València, Valencia

⛵️ Excursión en catamaran

Una excursión en catamarán frente a la costa de Valencia es una de las experiencias más especiales que puedes vivir durante tu estancia Erasmus. Navegar por el mar Mediterráneo, sentir la brisa marina y disfrutar del sol en alta mar… es simplemente inolvidable.

Varias compañías ofrecen paseos en catamarán, tanto durante el día como al atardecer. Puedes elegir una salida tranquila con música y relax sobre las redes del barco, o una excursión más animada con DJ, bebidas y buen ambiente entre amigos.

 

📍Junto al Veles y Vents, Carrer del Moll de la Duana, s/n, Poblados Marítimos, 46024 Valencia   

🍹La Marina

Ubicada directamente frente a la playa, es una de las discotecas más populares de Valencia y un lugar perfecto para disfrutar de una noche inolvidable durante tu Erasmus.

Con una terraza enorme con piscina, palmeras y buena música (house, electrónica, reggaetón, éxitos comerciales…), el ambiente es siempre animado y muy internacional. Por el día, funciona como beach club, ideal para tomar el sol, relajarte con un cóctel y disfrutar de la vista al mar.

Por la noche, La Marina se convierte en un club al aire libre espectacular, donde puedes bailar bajo las estrellas, con la brisa del mar y un décor de vacaciones. Muchas fiestas están organizadas especialmente para estudiantes Erasmus, y el cadre es perfecto para conocer gente y pasar un momentazo.

📍 Marina de Valencia, Poblados Marítimos, 46001 Valencia

🏖️ Playa

La playa de la Malvarrosa es una de las más populares y emblemáticas de Valencia, ofreciendo el escenario perfecto para pasar un día soleado. Con su arena fina y dorada, es ideal para relajarse al sol, practicar deportes o bañarse en las aguas cálidas del Mediterráneo. A lo largo de la playa, encontrarás numerosos restaurantes que sirven especialidades locales, como la paella Es el lugar perfecto para degustar mariscos mientras disfrutas de la vista al mar.

Es, sin duda, el lugar perfecto para combinar relajación en la playa y placer gastronómico en un ambiente chic y animado, ya sea para pasar el día o para una noche con amigos. 


📍 Passeig de Neptú, 34, Poblats Marítims, 46011 València, Valencia

🌿 Parque natural del carrascal de la Fuente roja

El Parque Natural del Carrascal de la Fuente Roja se encuentra en la hermosa comarca de La Hoya de Alcoy, al norte de la provincia de Alicante.
Se puede decir que es uno de los parques mejor conservados del territorio valenciano.
Tiene una extensión de aproximadamente 2.298 hectáreas y abarca varias cadenas montañosas, incluyendo el pico de la Sierra del Menejador, que alcanza los 1.356 metros de altitud, siendo el punto más elevado del parque.

En la cima de la montaña, también se encuentran los restos de un antiguo pozo de nieve, que en su día se utilizaba para conservarla.

Otra zona importante del parque es la Font Roja, que está cubierta por un bosque de carrascas (encinas).
En el sotobosque, en las zonas más húmedas, crecen especies como la hiedra, el durillo o la madreselva, mientras que en las áreas más secas se pueden encontrar salvia de Mariola, retama, pebrella (una planta aromática local) y tomillo.

También se atraviesan zonas cubiertas de pinos carrascos, fruto de repoblaciones realizadas en terrenos degradados que antiguamente estaban cubiertos de encinas.

La presencia de estos bosques bien conservados, junto con la diversidad del paisaje (zonas rocosas, tierras agrícolas, acantilados), favorece una fauna muy rica.

Se pueden observar aves como el petirrojo, el reyezuelo listado, el pinzón, el carbonero común o el agateador común.
Entre los mamíferos destacan numerosos gatos monteses, tejones, garduñas y, sobre todo, muchos jabalíes.

Entre todas las especies animales que habitan el parque, algunas destacan por su rareza, como el águila perdicera, la martilla, el halcón peregrino, el búho real o el buitre leonado.

En las zonas más soleadas, habitan diferentes especies de reptiles, como el lagarto ocelado, la víbora hocicuda, la culebra de escalera, la culebra lisa meridional o el lagarto colilargo.

🚴🏽‍♀️ Paseo en bicicleta por el Saler

El Saler es un parque situado cerca de Valencia, que rodea la gran laguna de la Albufera. Siguiendo todo el recorrido por el carril bici, podrás admirar la belleza de la naturaleza. En particular, observarás la gran cantidad de arrozales presentes en la zona y sentirás el olor salado del mar.

Es un recorrido muy sencillo.
Es importante señalar que se trata de un itinerario muy conocido entre los ciclistas valencianos: un camino seguro y bien adaptado para las bicicletas.
No tengas miedo de no poder hacerlo: es muy fácil y te sorprenderán los paisajes tan bonitos.

Podrás salir desde Valencia y llegar hasta la Albufera.
Una vez en el parque, es importante seguir siempre el itinerario señalizado. De lo contrario, podrías encontrarte con caminos sin salida o con rutas inundadas, y tendrías que dar la vuelta para retomar el camino correcto.

Por supuesto, si durante el recorrido quieres hacer una pausa o comer algo, puedes parar en alguna de las muchas zonas habilitadas para hacer picnic.

Como ya hemos mencionado, este recorrido te permitirá descubrir la naturaleza, observar las distintas etapas del cultivo del arroz y hacer un poco de actividad física.

De hecho, te recomendamos hacer esta ruta en distintas estaciones del año para observar todos los procesos que tienen lugar antes de la cosecha del arroz.

Dicho esto… ¡súbete a la bici y vive esta bonita experiencia!